herramientas-para-tu-plan-de-marketing-aranvilches

Pues como comenté en el post anterior  (te lo dejo aquí para que lo tengas más a mano), el plan de marketing nos releva todo lo que está bien o hay que mejorar en el proyecto de un cliente. Tenemos que ser  transparentes y adaptarnos a las necesidades de éste (puesto que cada persona es un mundo y necesita un tiempo a entender la situación que le mostremos). Hoy voy a detallar más a fondo todo lo que nos podíamos encontrar y por supuesto que herramientas y acciones vitales necesitamos para el plan de marketing.

INVESTIGAR EL MERCADO

Este es el punto de partida. Tenemos que ponernos en la piel de un super detective, recopilar datos y saber a qué nos vamos a enfrentar…¿A qué se dedica la empresa de nuestro cliente?. Es SUPER importante investigar todo a fondo y si tenemos alguna duda preguntarle y así podremos tomar decisiones para mejorar.  También sabremos si tiene alguna nueva oportunidad (un nuevo producto, un nuevo servicio que podría incorporar…etc). Tenemos que tener en cuenta que muchas veces nos podemos encontrar cosas obvias que nuestro cliente no ve porque ya es bastante difícil sacar un negocio adelante y por ello estamos nosotros ¡para hacerle la vida más fácil! y abrirle un nuevo camino.

VISIBILIDAD ONLINE

La Web es una herramienta imprescindible que debe de tener pero hay muchas veces, que por dejadez o falta de tiempo no está del todo bien (y los hay que la tienen pero está obsoleta, puesto que la tiene desde hace mucho tiempo y no está renovada) . Aquí hay que ponerse serios, porque la web es una escaparate que tiene que estar optimizada (velocidad de carga, optimización de imágenes…etc) adaptada a lo que vende nuestro cliente y de fácil navegación. Hay gente que se centra en el diseño, de acuerdo, el diseño es importante, pero hay muchos más elementos que van de la mano y no porque tenga la web más impresionante del mundo va a vender más, hay que tener muchísimas cosas en cuenta, una web que necesite mucho tiempo en cargar no es malo ¡es malísimo! , el usuario se cansa y se iría  por tanto aumentaría la tasa de rebote, y  Google penalizaría esa web ( y como es lógico el cliente ni lo sabría ). Una web que no sea responsive (a parte que es malísimo para los ojos de Google) un usuario no podrá navegar en  su web desde un smartphone. Una web que no sea segura si es e-commerce no pondrá sus datos bancarios para hacer alguna compra (Google penaliza por ello) y un sin fin de elementos.

La Web, desde mi punto de vista tiene que ser agradable, hay que ponerse en la piel del usuario y hay que intentar ofrecerle soluciones que buscan y si es así ¡estupendo! la gente buscará la web y será mas conocido, tendrá tráfico orgánico y poquito a poquito se irá posicionando y todo gracias a que esa web ofrecerá todas esas  dudas que tenga que usuario. Así que, ya lo sabes, la usabilidad de la web es de extrema importancia y tendremos que indagar en lo que podremos mejorar (si es el caso que tenga ya web) o de crear una desde 0 que sería lo ideal y hacerla potente.

POSICIONAMIENTO SEO

Bueno como podrás ver, no podemos crear el sitio web como nos dé la gana, existen reglas y en el mundo de internet el «jefe» se llama Google, y tiene dos algoritmos a tener muy en cuenta. Para que te hagas una idea, el quiere que todos los usuarios que busquen en su buscador, le aparezcan en los resultados, webs relevantes para ofrecer a los usuarios soluciones a sus necesidades.

Otro rango que afecta a la web, es la meta descripción de Google…¿qué es eso? pues es la información que nos aparece en los buscadores de una web. (descripción del sitio, enlaces del sitio…etc). Hay que optimizar esta parte para que aparezca la información precisa sin cortarse y por supuesto llamar la atención algo al que lo llaman CTR intentar que el usuario nos haga click a nosotros. Tendremos más puntos y nuestro «jefe» nos tendrá en cuenta en los buscadores para ganar posiciones.

Para tener buena visibilidad en internet, debemos tener un buen posicionamiento, factores a tener en cuenta SEO ¿te suena? ¿qué es? pues SEO es el posicionamiento orgánico de una web, es natural, hay que trabajarlo, hay que ganar enlaces de calidad, hay que tener enlaces internos y externos a nuestra web, pero lo malo es que tarda un tiempo en obtener resultados. Y ya, el cliente quiere algo rápido, quiere algo automático, quiere ventas y mas ventas la alternativa es el SEM pero estamos hablando ya de invertir dinero, y es una solución para muchas empresas pero estamos hablando de empresas grandes. Una Pyme, deberá valorar si estará dispuesto a pagar 300€/al mes (y estoy tirando a lo bajo).

Ya hablaré en otro post de los factores SEO a tener en cuenta, pero lo he mencionado porque como es normal los clientes quieren soluciones, quieren ser visibles y lo quieren ya, pero en realidad es un trabajazo que le tenemos que hacer entender. Si quiere resultados rápidos pues hay que «pasar por caja».

REDES SOCIALES

¿Es necesario estar en todas las redes sociales?, pues hombre, depende del sector y de donde esté el público objetivo. Las redes sociales se piensan que es tener una cuenta y ahí se queda a veces incluso en el olvido. Las redes sociales, nos ayudan a compartir información relevante, a vender indirectamente, a crear comunidad, y tener imagen de marca.

Por ello es muy importante marcar estrategias, no todas las redes sociales sirven para lo «mismo», el ejemplo más claro es que Instagram es una red social potente y visual mientras que Twitter es la red social con más alcance que por ahora conozco y de carácter informativa. Por ello hay que marcar, cómo y de qué manera vamos a implementar la visibilidad en las redes mediante un calendario editorial (compartiendo nuestro contenido, el de otros, encuestas, concursos, eventos importantes del sector, fechas importantes…etc.).

Aquí te dejo un vídeo para que te hagas una idea de la importancia que tienen las redes sociales.

MARKETING DE CONTENIDOS

Una web, sola no se posiciona por tener un diseño elegante, porque esté optimizada, porque tenga unas buenas páginas detallando todos aquellos servicios o productos que ofrezca. Hay que ofrecer contenido de calidad lo que llamamos Blog. Gracias a éste, «nutrimos» a la web mediante «keywords o palabras clave» ya que ofrecemos mas contenido relevante al usuario para que permanezca en nuestro sitio web y así ganaremos tiempo de permanencia y todo gracias a ese previo estudio de «Keywords» porque no estaremos hablando de lo que nos plazca si no de algo de nuestra temática y que encima sabemos que hay búsquedas de usuarios y allí estaremos nosotros para hacer un mega artículo proporcionándole todas las soluciones posibles.

La curación de contenidos, es la clave, puesto que hablar de algo nuevo es prácticamente imposible al no ser que sea de carácter informativo y sea para un portal de noticias o periódicos digitales. Así que, nos tocará estudiar, recopilar información y hacer un super post para nuestro cliente (buyer persona) lo más detallado posible, con nuevas ideas, imagínate que vas a escribir de un tema, lo buscas en google y te pone algo en plan » las 25 claves para tener éxito en tu negocio», pues obtén nuevas ideas y crea un post, diciendo «las 30 ideas para tener éxito en tu negocio 2019». La idea es ir implementando una nueva idea, una nueva información a lo que has ido leyendo en otros sitios y por favor, siempre adaptándote al público objetivo sin copiar, (tienes que tener muy claro a quién va dirigido) que tenga carácter, que sea único. Debes saber de qué tema tratar, qué es lo que quiere saber a la audiencia. Una de las herramientas que más utilizo se llama Feedly esta herramienta es mi salvación, puesto que te puedes organizar todos aquellos Blogs por temas, y te permite estar actualizado y los puedes ir leyendo siempre que quieras.

HERRAMIENTAS PARA SACAR IDEAS

Desde el minuto uno, tendremos que hacer un estudio de palabras claves minuciosa, pero ¿cómo podemos saber que ofrecer a nuestro cliente ideal (Buyer persona) del producto o servicio que ofrezcamos?. Hay herramientas que nos ayudan a saber, que están buscando los usuarios y así proporcionarle en un mismo contenido todo aquello relacionado:

Google trends: Google Trends Herramienta súper intuitiva. Con sólo introducir nuestra Keyword aparecen las búsquedas, en qué regiones más lo buscan, e incluso las consultas relacionadas que hacen los usuarios. Así que para marcar nuestra estrategia a la hora de escribir nos viene muy bien. Puesto sabremos el grado de popularidad que tiene nuestra Keyword. Es gratuita así que !a por ella!.

Ubersuggest: Esta herramienta para mí es una de las más completas que hay. Ubersuggest nos dá el volumen de búsquedas, el nivel de dificultad a nivel SEO para poder posicionarnos con nuestro contenido, como así nos muestra a nuestra competencia hablando de nuestra misma Keyword. Nos muestra ideas y búsquedas relacionadas. Es una herramienta muy completa la verdad y una de mis preferidas.

Answer The Public: Herramienta fácil de usar. Answer The Public  Te muestra qué se pregunta la gente y cómo, para sacar ideas está muy bien. Es muy visual y sencilla de utilizar.

Con estas herramientas nos podemos descargar los datos y ofreceríamos a nuestro cliente un plan de marketing de contenidos de lo más completo puesto que obtendríamos muchos datos y le ofreceríamos los temas que sacaremos en el blog de la web con contenido relevante para los usuarios.

ACCIONES PARA CADA ESTRATEGIA

Debemos de tener claro cuál será el objetivo de nuestro cliente, de saberlo podremos hacer una serie de propuestas de diferentes tipos.

Cada estrategia contiene acciones y éstas se miden por KPI´s.

¿Qué es un Kpi´s? es una unidad de medida que nos permite medir nuestras acciones (las tácticas que seguiremos para conseguir el objetivo a conseguir). Escoger el KPI adecuado, nos permitirá medir bien nuestras acciones para ver si funcionan. En caso contrario, habría que implementar otra estrategia distinta hasta conseguir el resultado deseado.

Ejemplo de 2 Objetivos con sus propuestas, estrategias, acciones y Kpi´s :

Ejemplo Estrategia-acción-kpis

La mejor forma de presentarle nuestro Social media Plan nuestras estrategias, es mediante un calendario:

– Para que nuestro cliente sepa cuándo empezaremos y durante cuánto tiempo necesitaremos para desarrollar nuestras estrategias en todas las áreas que necesite.

– Nuestras estrategias tienen que durar lo que hayamos pactado con el cliente.

– Gracias a que tendremos todo bajo control con el calendario, veremos en todo momento cómo avanza y qué pasos deberemos llevar cada semana y mes a mes.

– Al cliente siempre le mostraremos el calendario del mes en curso.

– Lo ideal es que nosotros tengamos el calendario por semana (además del que entregas al cliente)

– A medida que trabajemos en el proyecto, nuestro calendario puede cambiar. En medio de plena estrategia algo puede fallar y deberemos tomar «cartas en el asunto» y nos tocará corregir.

Ejemplo de calendario con todas las publicaciones de nuestro contenido lo que se llama calendario editorial:

En conclusión:

¿Qué te ha parecido? ¿qué pasos sigues tú? si se me ha olvidado algún paso, compártelo  en los comentarios, ahora… ¡manos a la obra!

Servicios de Marketing Digital Community Manager | Diseño Web | Copywriting

4 Comments

Leave a Reply

Pin It on Pinterest

Shares
Share This