Cuando hablamos de crear o rediseñar una página web, hay que tener claro los elementos que vamos a incorporar en ella…pero si vamos más allá, tendremos que pensar en SEO, tendremos que hacer la estructuración de la web…pero…¿sabes realmente para qué, y por qué se hace? ¡Vamos a ello!
Resumen
- 1 ¿Qué es una estructura web?
- 2 Estructura general de una Home o página de inicio
- 3 ¿Qué es un Wireframe y para qué sirve?
- 4 Estructura de una página de Blog
- 5 Estructura de una Landing Page
- 6 Estructura de una Squeeze Page
- 7 Estructura de una página Thank you Page (página gracias)
- 8 ¿Cómo es de importante tener una buena estructura en todas mis páginas de mi web?
- 9 Según tu experiencia ¿Qué estructura es la que más te ha ayudado? ¿qué te ha parecido el post? ¡espero que os guste os leo a todos!
¿Qué es una estructura web?
Una estructura web, es la distribución que va a tener tu website. Como un pequeño «organigrama» en donde ponemos las páginas que van a componer nuestra web, llegando a tener claro como entre ellas se van a enlazar entre sí.
Así mismo sabremos que elementos vamos a poner en una web:
– Header.
– Footer.
– Contenido de la página ( fotos, botones, texto…etc.)
– Barras laterales…etc.
Porque uno de los puntos más importantes y que tenemos que valorar a la hora de crear nuestra página web es la experiencia del usuario. Cada elemento que pongamos en nuestra web, tiene que estar totalmente pensado para nuestros usuarios ¡Piensa en ellos y piensa en todo momento facilitarles la navegación, y ofrece la mejor de las experiencias para que acudan a tu sitio!.
Estructura general de una Home o página de inicio
En la página de inicio (home) de cualquier web, es la página más importante de todo tu sitio ya que es la que más autoridad de página tiene y en ella el usuario debería ser capaz de llegar a cualquier página de tu web sin perderse y a un solo click. Hay que currarse la home ya que es la «carta de presentación» y tiene que estar ultra optimizada para que el usuario no se vaya a tu competencia, le sea agradable estar en tu sitio y siempre acuda a ti. Recuerda que tu Home tiene muchísimo valor, ¡curratelá!.
Los elementos que se deben de tener una home son:
– Fotografía de nuestro servicio y si fomentas la marca personal una fotografía propia.
– Un buscador del sitio.
– Encabezados (H1, H2,H3…piensa en SEO).
– Botones CTA para incitar al usuario a que interactúe en tu página.
– Un breve resumen de todos aquellos servicios que prestas para que el usuario entienda que vendes o qué servicios ofreces.
– Testimonios de todos aquellos clientes satisfechos.
– Y no te olvides de incluir las marcas para las que has trabajado o colaborado.
Cuando nos disponemos a diseñar, crear o a rediseñar una web, lo más cómodo es hacer Wireframes para que de manera visual veamos que elementos vamos a poner en nuestra web.
¿Qué es un Wireframe y para qué sirve?
Un Wireframe es un esquema más visual, de todos los elementos que va a representar una web (como un esqueleto de tu sitio). Gracias a ello podemos ver la funcionalidad que tendrá e incluso testear todos elementos que vamos a incorporar en una web. Es de vital importancia, crear un Wireframe ya que, a la hora de hacer cambios los podremos identificar de una manera más rápida. Te pongo un ejemplo de una estructura de una página de inicio o home de una web sencilla.
Estructura de una página de Blog
Para vender a «muerte» un gran aliado de una web (entre otras muchas) es disponer de un Blog. Un blog te dará un empujón a monetizar tu proyecto.
Los elementos que deberíamos incluir en un Blog son:
– Contenido visual más que texto (las imágenes ayudan a captar mejor la información).
– Contenido de valor en los artículos.
– Banners persuasivos (convincentes) de lo que ofrezcamos o vendamos.
– Lead magnet ó descargables para captar leads.
– Artículos relacionados que tengamos en nuestro blog al contenido que acaba de leer (no te olvides de aumentar el tiempo de permanencia y reducir la tasa de rebote).
– Comentarios para que vea que hay interacción en todos tus artículos.
Aquí tienes un ejemplo de una estructura de página de Blog:
Estructura de una Landing Page
No debes olvidarte, que el tipo de web que hagas tiene que estar pensada, para que sea útil al usuario. Los elementos claros que debe de tener una web destinada a ser una landing page enfocada a productos ó servicios son:
– Logotipo de la empresa o fotografía de la persona que ofrece sus servicios.
– Beneficios que aporta tu «marca» o producto.
– Contenido visual «clara» para que el usuario capte lo que estamos ofreciendo.
– Testimonios ó historias de éxito.
– CTA ( Llamadas a la acción).
– Preguntas frecuentes…etc.
Aquí te dejo también un Wireframe de ejemplo:
Estructura de una Squeeze Page
Si lo que quieres es crear una página para la captación de leads y aumentar tus subscriptores, tienes que diseñarla bien desde el principio. Si lo adaptas y captas la atención podrías triplicar tus subscriptores. Para crearlo con éxito tendrás que tener un regalo para llegar a tus subscriptores potenciales (una guía, un ebook, una plantilla…etc.). El objetivo es ofrecer un ebook o regalo exclusivo a cambio de que nos deje su correo electrónico.
los principales elementos que debe reunir una Squeeze Page son:
– Título llamativo captando la atención.
– Botón call to action.
– Beneficios para que deje su email como así los beneficios de nuestros productos o del regalo que estamos ofreciendo.
– Historias de éxito – Testimonios.
– Formulario o botón para todas aquellas personas que hayan hecho scroll.
La estructura de una Squeeze page sería esta:
Estructura de una página Thank you Page (página gracias)
Una página Thank You Page, es cuando aparece al finalizar una conversión de compra ya sea un servicio o producto. La página de gracias no limita solo a dar ese gracias por comprar ese producto, nos ayuda a retener a ese usuario para que nos vuelva a comprar ahora o en un futuro ya que le estamos ofreciendo en esa página artículos ó productos relacionados al producto que acaba de obtener y crearemos un vínculo especial construiremos una relación.
La página nos sirve para retener al usuario a «seguir comprando» ofreciéndole productos o servicios relacionados de su interés…o incluso podemos ofrecerle una «oferta» con tiempo limitado para crearle urgencia y necesidad en obtener ese producto o servicio que le estamos mostrando.
La estructura de ésta página puede ser de millones de formas, los elementos que incluiría en esta página y creo que no deberían faltar son:
– Nuestro logotipo para crear imagen de marca.
– Imagen graciosa o simpática para que tenga una buen recuerdo y crearle una buena experiencia.
– Una sección aparte con productos ó servicios relacionados.
Una estructura sencilla de Thank You Page sería así:
¿Cómo es de importante tener una buena estructura en todas mis páginas de mi web?
Pues si después de llegar hasta aquí, con todo lo que te he soltado te habrás dado cuenta, de que una buena estructura de todo tu sitio web importa no mucho muchísimo.
Lo queremos todo, bonito, barato…pero caemos en el error de no ver si realmente tiene funcionalidad, la experiencia del usuario (UX) tiene mucha importancia, porque dependerá mucho de los elementos que vayas a incorporar a tu web. Tu web será un buen test, para que veas la funcionalidad como así que elementos te funcionan y cuáles hay que mejorar, como también que elementos tendrás que incorporar…y…¿cómo sabrás eso? pues gracias a lo que hacen tus usuarios en ella.
Estupendo post, me encanta por que lo explicas muy claro!!.
Gracias.
¡Me alegro ☺️!
Excelente, te tomas tu tiempo para escribir, impecable diseño.
¡Muchas gracias! Me alegro de que te guste